martes, 25 de mayo de 2010

Rocío







Lamento comunicar que la tarjeta de la cámara donde hice algunas fotos en el Rocío se ha estropeado de alguna manera, así que muy a pesar no tengo ni una triste foto de este día. Voy a ver si tengo alguna del año pasado. Hay algún vídeo que ya pondremos en algún sitio.

Muchas son las letras que se cantan del Rocío, muchos son los rocieros de bien y también muchos son los detractores de esta romería. Yo sólo puedo daros mi visión, una vez que este ha sido el segundo año que allí hemos estado, al menos el sábado gracias a Rafa y a Mamen que quizás ellos no lo saben pero han cuajado en nosotros unos buenos rocieros.

Evidentemente que bebimos y comimos lo que se antojó pero ya este año el cosquilleo que uno sentía al llegar a casa de Rafa y de Mamen viendo que la hermandad de Jerez estaba cerca fue ya importante. Ya íbamos sabiendo. Y eso de cantarle al Simpecado es muy emotivo, también fue emotivo el llegar con Jerez a la presentación ante la Vírgen. Los "vivas" los hace uno suyos y salen de dentro. Es también muy agradable ir a casa de amigos y conocidos. Allí todo es de todos. Y se sigue cantando y cantando letras que no paran de emocionarte. De lo mejor del día lo que le cantamos al Simpecado de Cádiz en la puerta de la casa de unos amigos. Espectacular, eso es para vivirlo.

Pero uno está deseando ver a la Vírgen porque si no, ¿para qué ha ido uno allí? Y pese a que yo tenía en mente a algunas personas por la que quería pedir y aunque yo no soy muy devoto de las imágenes, una sola imagen se me venía al pensamiento y no podía evitarlo. La Vírgen así lo quiso y se lo agradezco. A ella que tanto le gustaba, a ella que como siempre digo se fue sin poder disfrutar de tantas cosas que le gustaban, a ella quiso Ella que yo recordara y recordáramos todos porque el año pasado se lo contamos y este año se lo hemos rezado.

lunes, 17 de mayo de 2010

Feria y II. Comuniones I y II y demás.












La Feria acabó muuuuuy bien. Un sábado de Feria, al que hacía varios años que no acudía, de lujo en la caseta. Tranquilito y muchos amigos que fueron y con los que pasamos un buen rato que es de lo que se trata. De no ser por el fútbol, yo creo que nos hubieran dado las tantas allí. Fútbol que nos volvió a dar ilusiones que ayer se esfumaron. Era muy difícil. Lo único es que se ha luchado, se ha intentado, se le ha echado lo que había que echarle y se ha descendido con dignidad y con orgullo que era lo único que le pediamos a un navarro indolente (y en Pamplona descendimos, qué casualidad) sin ilusión y sin ganas de sacar un poco de partido a lo que tenía y que luego un argentino con lo mismo ha sabido transmitirles la garra y la ilusión que nos ha hecho soñar hasta el último partido. Quién lo hubiera dicho cuando terminó la primera vuelta. Dicen que el Madrid está buscando nuevo entrenador. Ziganda está en paro, se lo recomiendo.

Es una alegría que te inviten a pasar el día de la Primera Comunión de un hijo con esa familia. Gracias a los que así lo han hecho con nosotros. Sabéis que la misma será la ilusión cuando seamos nosotros los que queramos compartir la Primera Comunión de José Manuel con todos vosotros.

Ahora nos esperan otras citas. Esperamos que no tengamos ningún desagradable incidente.

domingo, 2 de mayo de 2010

Feria I. Qué no nos falte de ná

Que no, que no. Que no nos faltó de nada. De comer, pa reventar, de beber, lo que cada uno pudo y quiso. De bailar, de escuchar, de ver, de charlar, de reír, todo lo que se pudo. Tampoco faltaron algunos problemillas de montaje que se deberán solucionar para el año que viene porque si no es por mi cuñao, nos faltaría de tó. Y lo que no me esperaba es que tuviéramos hasta nuestro conato de pelea de dos que después creo que se arreglaron y espero que se arreglaran bien porque yo no creo que pueda volver a soportar otro nudo en la boca del estómago como el de anoche.

Lo que tampoco faltó y ya parece que va a ser algo a lo que nos vamos a tener que acostumbrar sí o sí es a las discotecas en la feria, al botellón, a la suciedad gratutita de latas, botellas y bolsas por doquier porque ya sea la caseta de una hermandad seria del Sábado de Pasión a la que me encanta ver por San Miguel, ya sea otras cuyo origen desconozco, aquí y allá lo que nos encontramos es botellón y decibelios donde se supone que debíamos encontrarnos catavinos y baile por sevillanas, rumbas o bulerías. Pero me temo que esto es lo que hay y me encantaría poder comerme dentro de unos días estas paalabras pero dudo que pongan solución, precinten equipos de música y multen a los que no cumplen las ordenanzas municipales que otros pese a que nos cueste intentamos cumplir no vaya a ser que los que tengamos problemas seamos nosotros. Porque esto lo que hay que hacer es que evitar que empiece y que la mano no tiemble cuando haya que ir a por ello, sin miedo a nada porque la mayoría de los que allí se reúnen, ni fú, ni fá.

Seguidores